El parque se encuentra en la última estribación de las cordilleras Béticas. A pesar de contar con una altura máxima relativamente modesta, 753 metros, su cercanía al mar (apenas unos- centenares de metros) causa un abrupto descenso y un importante impacto visual en el visitante. El macizo está formado por materiales cretácicos, abundando las margas y calizas
A destacar su cueva principal: la Cueva del Agua, cueva aprovechada por los romanos para abastecer de agua a un retén del ejército del imperio romano. También fue aprovechada por los árabes, los cuales llegaron a construir una especie de presa para almacenar el agua e incluso acequias para distribuirla. En el Montgó, dado su carácter kárstico, existen muchas más cavidades
El Parque, que posee una superficie de 2117 ha. y está comprendido entre Dénia y Xàbia, alberga más de 650 especies de flora y vegetación.
La Oficina de Turismo de Dénia es un PUNTO INFORMADOR COLABORADOR (PIC) del Parque Natural del Montgó.
Bahía Azul Resort
Hola, ¿podemos ayudarte en algo?
12:35